Si deseas aprender japonés uno de los muchos recursos con los que se cuenta en la actualidad son las apps que tenemos a nuestra disposición en los teléfonos inteligentes. Dejando de lado los libros y los cuadernos podemos encontrar en nuestros móviles recursos para mejorar cada día.
Ya sea en el celular o en una tablet, existe al menos una aplicación qué puede servir para mejorar nuestro aprendizaje de japonés. Gracias a la conveniencia de la tecnología podemos estudiar en cualquier lugar y a cualquier hora por lo que al final sólo queda escoger los mejores programas sobre japonés.
La siguiente lista presenta unas opciones gratuitas disponibles y que nos ayudarán en la gramática, la escritura y la memorización de kanjis y para buscar vocabulario o palabras desconocidas. La ultima decisión la tiene uno mismo pero la calidad y efectividad de las siguientes opciones está garantizada por las instalaciones de miles de usuarios que buscan el mismo objetivo.
Obenkyo.
Esta es una aplicación gratuita que nos permite estudiar los kanjis en el orden qué más se nos adecue, justo como lo aprenden los niños japoneses, por grados de escuela, desde primero de primaria hasta tercero de secundaria. Además cuenta con opciones para estudiar los números, el hiragana y el katakana, vocabulario por niveles y además tiene un apartado de gramática básica.
Uno de los puntos fuertes que tiene esta aplicación es la capacidad de estudiar los kanjis y el vocabulario por medio de preguntas de opción múltiple. Son unos pequeños exámenes a los cuales se les puede cambiar el número de preguntas e incluso el modo de estas, porque se puede elegir tener como opciones de respuesta los kanjis o por el contrario, sus significados.
Con unos cuantos minutos esta app puede ayudarnos a dominar los caracteres necesarios para avanzar en nuestro aprendizaje del japonés.
Kotoba.
Esta aplicación nos permite estudiar el vocabulario por medio de la memorización al repetir constantemente los módulos que tiene.
Las palabras las podemos estudiar por las que son utilizados más comúnmente, de acuerdo al nivel de N5 a N1 o por las palabras más frecuentes en el idioma.
Si bien este programa parece muy simple es por esta misma razón que el aprender vocabulario se vuelve una tarea sencilla. Tiene más de 20,000 conceptos y aunque parezca un número abrumador tiene la ventaja de que se puede abordar por partes para que así se lleven al ritmo de cada quien.
Akebi.
Esta aplicación es un diccionario japonés-inglés que cuenta con una gran cantidad de vocabulario y que gracias a esto podemos encontrar casi cualquier consulta que hagamos. Igualmente cuenta con varios métodos de búsqueda en los que resaltan el uso de los radicales, para buscar palabras del mismo tipo o estudiar incluso caracteres similares, y también una opción para escribir nosotros mismos el kanji que estamos buscando, por lo que gracias a esta opción podemos encontrar incluso palabras que no conocemos pero que si podemos escribir.
A pesar de estar en inglés la facilidad para encontrar conceptos y las diferentes formas en las que se puede utilizar el programa hacen que valga la pena tenerla instalada.
Japanese grammar.
Por el nombre podemos decir inmediatamente que se encuentra en inglés pero por lo práctico y útil que es se vuelve una opción indispensable.
Es prácticamente una recopilación de todos los temas de gramática que nos podemos encontrar en los exámenes del N5 al N1.
Las explicaciones con las que cuenta son cortas pero fáciles de entender porque van directo al grano y además de esto cuentan con varios ejemplos que facilitan el entendimiento de cada tema.
Las lecciones están ordenadas por el nivel de dificultad, yendo desde el N5, cuyo nivel es el que tiene menos lecciones pero no por esto son pocas, hasta el N1, dónde se encuentran una gran cantidad de temas avanzados.
手書き漢字ドリル (Tegaki Kanji Drill) y 中学生漢字 (Chuugakusei Kanji).
Estas dos aplicaciones en japonés nos permiten practicar la escritura de kanjis por grado de escuela siendo la primera para la educación primaria y la segunda para la educación secundaria. Una de las ventajas que tienen es que el programa reconoce la escritura sin necesidad de llevar un orden en los trazos por lo que podemos escribir como más se nos acomode y gracias al software con el que cuenta la aplicación se reconocerá el carácter.
Tal vez en una era donde la tecnología está desplazando al papel para algunos no sea necesario aprender a escribir los kanjis pero en ese caso este par de aplicaciones servirán para recordar mejor lo que hayamos estudiado o para reforzar lo aprendido.
Popup japanese dictionary.
Esta útil aplicación nos permite tener un diccionario en cualquier momento al navegar por internet, al utilizar un programa, durante un juego o en cualquier otra situación en nuestro celular. Lo que hace es crear una ventana sobre todo lo que tengamos abierto en ese momento para poder consultar algún término que no conozcamos.
Para activarla basta con seleccionar la palabra desconocida e inmediatamente se abrirá una pequeña ventana con la definición por lo que esta app resulta práctica cuando tenemos prisa.
Tenemos entonces un gran repertorio de programas para nuestros celulares o tabletas que mejoraran nuestra experiencia con este idioma. Podemos consultar temas de gramática, practicar la escritura, reconocer palabras y tener diccionarios a la mano en cualquier momento. Al final depende de cada quien cómo utilizar los recursos con los que se cuenta y con estas apps instaladas se puede estudiar todos los días sin ningún pretexto.