• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Koibumi

Koibumi

Un lugar para aprender japones

  • Hiragana y Katakana
  • Lecciones
  • Kanji

Meses en japones: Nombres actuales y antiguos

¡Compartir!
Facebook

septiembre 10, 2016 by Manabu

meses en japones

En japones los meses tiene nombres algo peculiares ya que simplemente se les da un numero y así se forman sus equivalentes en nuestro idioma. Viéndolo desde otra perspectiva es algo practico solo utilizar la cifra correspondiente y para quien busca aprenderlos resultará fácil recordarlos.

Algo que vale la pena mencionar es que antes se utilizaban otros nombres, los cuales corresponden al japones antiguo y que poco a poco fueron disminuyendo su uso por los nuevos que se conocen ahora y que resultan más prácticos por ser más simples.

Los meses japoneses antiguos son atractivos porque describen de cierta forma el tiempo por el que fueron nombrados y aunque su precisión tal vez no era la mejor o en la actualidad no corresponda como tal, nos muestran como los japoneses tenían claro el paso del tiempo y la importancia de conocer los ciclos.

Si bien en la actualidad ya no se escuchan esas formas, de vez en cuando se podrían escuchar en zonas rurales con tradiciones y costumbres muy presentes o lugares donde la tecnología no se ha marcado tanto y se puede apreciar Japón tal y como es.

En esta tabla se muestran los nombres en japones moderno y que son más utilizados en la actualidad con su respectiva romanización y significado. En cuanto a la descripción de los significados se tiene una breve explicación aparte para cada periodo, en el caso de la primera no hay mucho que explicar pero en la segunda los significados tienen más relevancia.

Japones Romaji Español
一月 Ichigatsu Enero
二月 Nigatsu Febrero
三月 Sangatsu Marzo
四月 Shigatsu Abril
五月 Gogatsu Mayo
六月 Rokugatsu Junio
七月 Shichigatsu Julio
八月 Hachigatsu Agosto
九月 Kugatsu Septiembre
十月 Juugatsu Octubre
十一月 Juuichigatsu Noviembre
十二月 Juunigatsu Diciembre

En esta tabla tenemos los mismos nombres en español pero tanto los kanjis como la pronunciación son diferentes en japones ya que corresponden a los utilizados en la antigüedad de acuerdo al calendario lunar.

Japones Romaji Español
睦月 Mutsuki Enero
如月 Kisaragi Febrero
弥生 Yayoi Marzo
卯月 Uzuki Abril
皐月 Satsuki Mayo
水無月 Minazuki Junio
文月 Fumizuki Julio
葉月 Hatsuki Agosto
長月 Nagazuki Septiembre
神無月 Kannazuki Octubre
霜月 Shimotsuki Noviembre
師走 Shiwasu Diciembre

Cada nombre del calendario lunar tiene un significado que representa las características propias del mes en Japón o la forma como veían la temporada sus habitantes.

  • Enero es el mes de la armonía
  • Febrero es el mes donde se utiliza más ropa
  • Marzo es el mes del crecimiento
  • Abril es el mes de Unohana
  • Mayo es el mes para plantar semillas de arroz
  • Junio es el mes sin agua
  • Julio es el mes literario
  • Agosto es el mes de las hojas
  • Septiembre es el mes del largo otoño
  • Octubre es el mes sin dioses
  • Noviembre es el mes del frio
  • Diciembre es el mes donde corren los sacerdotes

Un detalle que tiene este calendario es que iba un mes atrasado en cuanto a los calendarios europeos de esos tiempos. Por eso es que en Junio no hay agua a pesar de que en la actualidad es donde empieza la temporada de lluvias o que Noviembre sea frio cuando esa temporada le corresponde en la actualidad a Diciembre.

Archivado en:Expresiones

Más cosas interesantes...

nombres en japonesNombres en Japones
Frases en japones
hola en japonesHola en Japones: Saludos Básicos
numeros en japonesNumeros en Japones

Deja tus ideas...

Barra lateral primaria

Koibumi

Aquí encontrarás pequeñas lecciones para aprender japones y puedas empezar o complementar el estudio de este maravilloso lenguaje.

Entradas recientes

  • Verbos en japones
  • Ya (や) – Partículas japonesas
  • Anime y manga
  • Pasado del japones
  • No (の) – Partículas japonesas
  • Facebook

Canal y App

yt-excel
Koicards

Copyright © 2023 · Koibumi | Politica de Privacidad | Politica de Cookies | Aviso Legal