Una tsundere es uno de los personajes más populares de la cultura otaku del manga y el anime por su actitud indiferente pero amorosa a la vez, característica que las hace bastante carismáticas con el publico en general pero que a su vez genera un cierto numero de detractores que cuestionan la originalidad del personaje.
Ya sea por orgullo o pena, estos personajes suelen ocultar sus verdaderos sentimientos detrás de una falsa actitud, fría y algunas veces hasta agresiva, pero una vez que se ganan la confianza de los demás muestran un lado dulce y cariñoso que atrae a los espectadores o al menos genera algún tipo de reacción.
Este cambio de actitud nos deja ver la evolución del personaje, donde conocemos más sobre éste, entendemos la razón de su personalidad y vamos tomándole afecto poco a poco. La interacción que tiene con las personas a su alrededor propicia su crecimiento, ya sea con amistad o amor, y que al final tengamos a una persona más honesta consigo misma.
La palabra en el japonés es una combinación de «tsun tsun» (ツンツン), que significa frialdad o indiferencia y «dere dere» (デレデレ), cuya traducción más aproximada sería amor, cariño o afecto. No se tiene una fecha exacta del momento o el anime en que salio por primera vez un personaje así ya que a pesar de que el termino cobró popularidad cerca del año 2005, pequeñas variaciones de este tipo de personalidad ya tenían tiempo viéndose. Si se quiere dar un antecedente, medios especializados en Japón señalan a Lum Invader de Urusei Yatsura, manga publicado en 1978, como el primer personaje más cercano a la definición de tsundere.
La tsundere y su personalidad.
Como vemos, la premisa principal de este personaje es su deshonestidad en situaciones románticas, aunque vale la pena aclarar en este caso que este tipo de personajes no se limitan solamente a situaciones amorosas ya que también pueden haber casos en menor medida de amistad, compañerismo o entre familia.
La negación puede ir desde los sentimientos propios hasta las buenas acciones que se hacen por los demás sin que tengan que involucrar alguna situación romántica. Si sus mentiras o su actitud son muy obvias suelen sonrojarse y responder de una manera violenta. Dependiendo de la situación, dan pretextos absurdos para justificar sus acciones o ocultar la pena que sienten.
A pesar de todo, el interés y la preocupación que muestran por los demás es autentico, el único problema es lo difícil que se les hace interactuar con los demás siendo sinceras. En el anime es normal ver uno que otro personaje tsundere enamorado de alguien más y solo eso pero en los mangas y las novelas ligeras el termino se expande aun más con características y variantes en los distintos géneros que existen.
Los rasgos de una tsundere.
Hay un gran numero de personajes con esta personalidad pero no hay alguna característica en especial que nos permita identificar a simple vista si un hombre o una mujer es tsundere. Dicho esto, los iconos más representativos de esta dere tienen el cabello largo, rosa y no suelen ser muy altas, tal es el caso de Hinagiku Katsura de Hayate no Gotoku o Louise de la Valleire de Zero no Tsukaima.
En cuanto a su voz, existen seiyuus que se han ganado una reputación por hacer papeles con una gran cantidad de chicas tsundere, tal es el caso de Kugimiye Rie, cuya voz puede llegar a revelar desde un principio la personalidad de una chica, y también esta Shizuka Itou, aunque en menor medida. Aun así, como el concepto esta más relacionado con la actitud que con la apariencia, se pueden ver hombres y mujeres con una gran variedad de rasgos físicos.
El atractivo de una tsundere.
Siendo tan popular, la formula de la tsundere se ha sobre-explotado tanto que en años recientes ha perdido originalidad pero lejos de debilitarse o pasar de moda, se mantiene como un gran favorito para las personas que gustan de la cultura otaku, que va desde el anime y manga hasta las novelas ligeras y visuales.
Viéndolo desde un punto de vista psicológico, el hecho de conocer poco a poco a alguien y ver su crecimiento personal e incluso ser parte de ello hace que uno sienta algo de satisfacción durante el desarrollo de todo esto. En el caso tsundere, se pasa de una etapa indiferente o de odio a el amor o la amistad y es durante esta transición que el personaje va tomando fuerza: desde una simple platica donde crece la confianza hasta un gesto o detalle que los haga ser más honestos.
Además de esto, la curiosidad por conocer la verdadera cara de personajes fríos hasta que muestren sus verdaderos sentimientos genera un interés latente en el espectador. También hay que considerar los elementos y el contexto que rodea a cada individuo ya que el lado dere puede ser la característica secundaria de algo mucho más grande. Así, chicas como Misaka Mikoto se vuelven más populares porque son más completas y atraen a una gran variedad de aficionados mientras que otras pasan desapercibidas porque les falta más identidad. Por eso mismo tenemos casos donde también se genera molestia con estas chicas ya que cuando no se tiene nada más, su inseguridad o hasta su timidez se vuelven repetitivas y van perdiendo el encanto poco a poco.
Las personas tsunderes son interesantes y más aun lo es el carisma que tienen como para mantenerse vigentes después de haber visto prácticamente lo mismo durante mucho tiempo. Esto bien puede indicarnos que en un futuro seguirá siendo un icono en el anime y manga. Con adeptos y detractores por igual, sin duda es un referente de la cultura otaku y ahora incluso se ha hecho un lugar como un termino común de la cultura japonesa.