Como en cualquier idioma es muy sencillo decir te amo en japonés pero si es tu primera vez adentrándote en este idioma hay que tener en cuenta las diferentes expresiones con las que se expresa cariño o amor y si ya estás familiarizado con el lenguaje esto te podría ayudar para no confundir una con la otra y entender el grado de afecto que indica cada una.
Aishiteru: Un arte en sí mismo
Decir «te amo» en cualquier idioma es una expresión de vulnerabilidad, pero «aishiteru» lleva este concepto a un nivel completamente nuevo. No es simplemente una palabra que se dice, sino un arte en sí mismo. Es un sentimiento que se cultiva con el tiempo, que se nutre y se protege como un tesoro precioso.
En la cultura japonesa, donde a menudo se valora la contención y la sutileza, «aishiteru» es una declaración audaz y valiente. Es un grito del corazón que resuena con una intensidad que trasciende las barreras del lenguaje y la cultura.
Matices propios del japonés.
Si vamos al español simplemente hay que pensar en lo que solemos decir para expresar afecto de un grado menor a mayor para identificar fácilmente cuales son las frases equivalentes en Japón.
En la siguiente tabla tenemos la expresión original, la romanización y su traducción correspondiente para así saber como decir cada uno.
Japones | Romaji | Español |
---|---|---|
愛してる | Aishiteru | Te amo |
大好き | Daisuki | Te quiero mucho |
好き | Suki | Te quiero |
- Suki es la palabra con la que los jóvenes estarán mas familiarizados ya que se escucha mucho en adolescentes confesando su amor o simplemente mostrando que algo o alguien les agrada.
- Daisuki lleva el afecto a un nivel un poco más alto. En el mismo sentido que en el español al decir «mucho más», esta palabra hace un énfasis al indicar un cariño más grande. Estas dos expresiones vendrían siendo el equivalente para decir te quiero en japones.
- Aishiteru es la más profunda de las tres y es una palabra que no se dice a medias ya que el afecto mostrado no es tan fácil de romper. Puede ser el amor de los padres por los hijos y viceversa, entre hermanos o hermanas o simplemente con alguien muy cercano y especial.
Como vemos, se trata de palabra con un sentido muy claro, pero su connotación y peso son mucho más profundos que el mero acto de expresar amor. «Aishiteru» es un susurro del alma, un compromiso que se toma con seriedad y que encapsula el sentimiento más sincero y puro que un ser humano puede ofrecer. Es una palabra que rara vez se dice a la ligera en la cultura japonesa, reservada para esos momentos en los que el corazón se desborda y las palabras comunes simplemente no son suficientes.
Más frases románticas:
Japones | Romaji | Español |
---|---|---|
恋に落ちた | Koi ni Ochita | Me enamoré |
会いたいよ | Aitai yo | Quiero verte / Te extraño |
私と付き合ってくれる? | Watashi to Tsukiatte kureru? | ¿Saldrías conmigo? |
Detalles de traducción.
Lamentablemente la mayoría de las personas hispanohablantes conocen estas expresiones por traducciones del ingles. Cuando estás pasan al español se pierde un poco el efecto o el matiz del japonés.
Al traducir 愛してる (Aishiteru) generalmente se pone como «I love you». Hasta ahí no hay problema, pero cuando nos encontramos con frases más comunes como 好き (Suki) empieza la confusión. En algunas traducciones suele ponerse como «I love you» y entonces se vuelve imposible diferenciar una palabra de la otra en japonés.
También esta el caso en donde 好き se traduce como «I like you» y es posible diferenciar tanto la palabra como el grado de afecto que se quiere transmitir en el mensaje pero cuando se utiliza 大好き (Daisuki) se vuelve a caer en la misma situación de 愛してる. Una traducción literal de 大好き es «I like you a lot» pero normalmente la vemos escrita como «I love you» y nuevamente somos incapaces de saber con exactitud el grado de afecto que se quería transmitir en japonés.
Al conocer las diferencias en español evitamos caer en los errores de las traducciones del ingles y entendemos mejor los mensajes al hablar con alguien en Japón.
Una confusión similar se da también con la palabra 恋人 (Koibito) ya que del ingles se traduce erróneamente al español.
El eco del amor en cualquier idioma
El significado de «aishiteru» nos lleva a una verdad universal: el amor, en cualquiera de sus expresiones y en cualquier idioma, es una fuerza que define la condición humana. Aunque las culturas y las lenguas varían, la esencia del amor se mantiene constante.
Lo que es especial sobre esta expresión no es solo su significado literal, sino la profundidad cultural y emocional que lleva consigo. Nos recuerda que, más allá de las palabras, el amor es una conexión del alma, una resonancia que se siente en lo más profundo de nuestro ser. Al final del día, no importa cómo lo expreses o en qué idioma lo digas, lo que realmente importa es la sinceridad y la pasión con la que amas y eres amado a cambio.